─ Es un esmalte de 1280ºC...─ me respondió.
─ Fiuuuu!! y en qué horno lo haces? porque el mío alcanza los 1260º y entonces no creo que logre alguna vez este esmalte ...
─ En un horno que sufre mucho...
Pensando en esto y en que no conseguí pilares de 5 cm de alto el otro día, pues tenía un montón de cosas chiquitas y tendría que hacer dos horneadas en vez de una, se me ocurrió hacer soportes y pilares para mi hornito.
Acá va la fórmula para refractarios:
50% de caolín
50% de chamote mediano
Agua, cantidad suficiente para formar una pasta que se pueda trabajar.
Esta mezcla sirve para hacer refractarios que ronden los 1250-1280ºC. como pilares, casetas y soportes para piezas e incluso pequeñas placas.
Aquí los pasos para hacer pequeños pilares a mano:
Con un kilo de caolín y uno de chamote hice catorce pilares, mitad de 6 cm. de altura y la otra mitad de 4 cm de altos, gruesitos como para soportar el peso de las placas superiores sin inconvenientes.
Con otro tanto hice (usando varios cortapastas de hacer galletitas) distintos soportes para apoyar cada pieza y salvaguardar las placas grandes del horno.
Mezcla para pintar las placas del horno:
90% alúmina o cuarzo
8% caolín
2% bentonita (esto es para que no decante tanto la alúmina)
Agua, cantidad suficiente para formar una crema líquida.
Pintar tres veces dejando secar entre mano y mano la primera vez, luego cada vez que se salte un pedacito, con sólo retocar es suficiente.